La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) certificó oficialmente a 24 ecosistemas de 12 países de Europa, Latinoamérica, África y Asia como Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) en una ceremonia que se realizó el lunes en Roma (Italia).
Este galardón es el máximo reconocimiento de la organización y pone en valor las zonas que gracias a sus paisajes naturales y actividades agrícolas incentivan la actividad económica y social de los entornos rurales combinando biodiversidad, resiliencia climática y tradición de una forma única en el mundo.
En España, las zonas galardonadas fueron los cultivos de olivos milenarios del entorno del río Sénia (en Tarragona, Castellón y Teruel), el riego histórico de la Huerta de València y la agrosilvopastura de las montañas de León.
“Estas comunidades son ejemplos de biodiversidad y nos recuerdan que para proteger a las personas debemos proteger el planeta. Sus sistemas SIPAM son como vitrinas que ofrecen soluciones ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad desde el plano local”, afirmó el director general de la FAO Qu Dongyu.