El 24 de octubre la Organización de las Naciones Unidas celebró su 75 aniversario, en un momento en el que el mundo atraviesa grandes trastornos, agravados por una crisis sanitaria mundial sin precedentes que acarrea graves repercusiones económicas y sociales. Como cada año, se llevó a cabo un concierto en el Salón de la Asamblea General. En esta oportunidad, debido a la pandemia de COVID-19, ha sido grabado con antelación y transmitido el 22 de octubre.
“Celebramos el 75º aniversario de las Naciones Unidas en medio de una pandemia mundial. Nuestra misión fundacional es ahora más importante que nunca. […] En este aniversario, pido a todas las personas que se unan. Como dice la Carta de las Naciones Unidas: «Nosotros, los pueblos», las personas, somos la base y el corazón de la ONU”, señala António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Con motivo de la celebración del aniversario de la organización, la música y la danza nos unen para reimaginar un mundo “reequilibrado”, concebido para las generaciones presentes y futuras. El concierto, patrocinado por la Misión de Italia bajo el tema “Reimaginar, Reequilibrar, Reiniciar: hacia una recuperación juntos por nuestra humanidad compartida” aprovecha el poder de la música y la danza para cautivar nuestro compromiso colectivo con la cooperación, el multilateralismo y la solidaridad mundial.
Las actuaciones de Roberto Bolle, de otras estrellas internacionales y la Orquesta del Teatro alla Scala, han sido grabadas en el Teatro La Scala de Milán. Puedes volverlas a ver a través de UN Web TV y el Canal de la ONU en YouTube.
Aprovechemos los logros alcanzados a lo largo de décadas. Hagamos realidad nuestra visión común de un mundo mejor para todas las personas. El 2020 debe ser un año de diálogo, en el que, como familia humana, nos reunamos para hablar sobre nuestras prioridades y sobre la forma de construir un futuro mejor para todos.
Imagen: ©FAO/Alessia Pierdomenico / FAO