Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las dietas saludables sostenibles promueven todas las dimensiones de la salud y el bienestar de las personas, tienen una baja presión e impacto ambiental, y son accesibles, asequibles, seguras y equitativas. Todavía queda mucho por andar, pero tú puedes ser parte de la trasformación de nuestros sistemas alimentarios. Tu papel es fundamental, sigue estos consejos ¡e implícate!
- SIGUE UNA DIETA EQUILIBRADA
Decántate por un régimen rico en frutas, verduras, legumbres y hortalizas. - REDUCE EL CONSUMO
Disminuye la cantidad de lácteos, pescados y carnes. - ELIGE LO NATURAL
Cambia los alimentos precocinados y transgénicos por productos naturales. - EVITA EL DESPILFARRO
Compra únicamente el alimento que vayas a consumir. Será bueno para tu bolsillo y para el planeta.
- OPTA POR ALIMENTOS ECOLÓGICOS
Incluye en tu dieta productos libres de plaguicidas y fertilizantes químicos. - CUIDA EL PLANETA
Consume alimentos de temporada y de proximidad para reducir las emisiones de CO2.
- APOYA EL COMERCIO JUSTO
Elige alimentos que promuevan una relación comercial respetuosa.
¡Incorpora estos hábitos y haz la diferencia!