Yoshihide Endo: “Las características agrícolas únicas que poseen los SIPAM no pueden desaparecer”
En el planeta existen espacios únicos de otras épocas que son más relevantes que nunca.
En el planeta existen espacios únicos de otras épocas que son más relevantes que nunca.
Nueva York es fuente de inspiración en muchos aspectos, incluida la gestión de sus sistemas alimentarios.
Los seres humanos podemos sobrevivir con unos pocos sorbos de agua al día. Pero a través de los alimentos consumimos mucha más: basta pensar en los 15.000 litros necesarios para producir un kilo de carne de vacuno.
¿Cómo podemos pensar a largo plazo en un mundo a corto plazo? Hablamos con Roman Krznaric, destacado filósofo y autor del libro «El buen antepasado» (disponible en español por Capitán Swing) sobre los retos a los que se enfrenta nuestro planeta y la necesidad de un cambio de mentalidad que tenga en cuenta a las generaciones futuras.
En la inmensidad de mar se encuentran grandes oportunidades de mejora para nuestros sistemas alimentarios y la calidad de vida de las personas.
El desperdicio de alimentos es un problema para todos nosotros y en todo el mundo nos comprometemos a cumplir el objetivo mundial de reducirlo a la mitad para 2030 y de reducir las pérdidas de alimentos.
A menos de diez años de la fecha límite para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, aún estamos lejos de disponer de sistemas alimentarios que se encuentren en completa armonía con las necesidades ecológicas.
Entrar en el imponente Centro de Investigación Príncipe Felipe es una invitación a ver a través de los ojos de la ciencia los problemas que nos preocupan a todos.
Históricamente, nuestra especie ha buscado comprender el mundo en el que vive. La Ciencia de Datos es una de las herramientas que desarrollamos para comprender la realidad, extrayendo información y descubriendo patrones que permitan tomar decisiones estratégicas. Este campo interdisciplinario se ha convertido en una amalgama de conocimiento necesaria para explotar el alud de datos en el que estamos sumergidos.
Rara vez son preguntamos cómo sería nuestra vida sin el fuego. Puede que no lo notemos a simple vista, pero está ahí, en nuestro sótano, en el motor de nuestro coche o en la central de red eléctrica.
Utilizamos cookies técnicas necesarias y cookies analíticas de terceros que nos ayudan a analizar cómo navegan los visitantes, que se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. Para más información, consulte la Política de cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que la web funcione correctamente, ya que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Las cookies analíticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes, reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Para más información sobre nuestra Política de cookies, visite el siguiente enlace: Política de cookies