CEMAS Magazine 02
Ciudades en busca de una alimentación sostenible: 15 claves
El futuro de todos nosotros depende de las decisiones que tomen las ciudades hoy. Dichas decisiones conformarán el futuro de la alimentación, el futuro de la agricultura y el futuro de la relación entre las urbes y el mundo rural.
Covid-19 y Alimentación: las claves del Doctor David Nabarro
¿Cuál es la relación entre la pandemia que está azotando el mundo y la alimentación? Tuvimos el honor de conversar sobre este tema con el Doctor David Nabarro, enviado especial de la Organización Mundial de Salud para atender la pandemia por COVID-19 a nivel mundial.
La ALIMENTACIÓN como un derecho. La voz de dietistas y nutricionistas
El pasado 7 de octubre el CEMAS celebró la jornada “Cultivar, nutrir, preservar.
Redes que inspiran: el Consejo Europeo de Información sobre Alimentación
¿Son los alimentos procesados tan perjudiciales como dicen? ¿Aumenta la cafeína el riesgo de afecciones cardíacas? Cuando lees las etiquetas de los alimentos, ¿entiendes exactamente qué estás a punto de consumir?
Hello Tractor: un Uber para el campo africano
Las pequeñas parcelas agrícolas cultivan la mayoría de los alimentos del planeta. La situación es global aunque, como se recoge en este informe de la FAO, se acentúa en Asia y en el África subsahariana.
Cambiar el mundo a través de la comida: esta es la receta
La comida es un elemento que puede conectar personas, historias y territorios; aportar oportunidades y promover la acción colectiva.
Lecciones del COVID para las ciudades del Mediterráneo
Hoy, cuando la segunda ola de la pandemia por COVID-19 nos está golpeando nuevamente, es más importante que nunca crear espacios de diálogo para que las ciudades compartan sus experiencias en cuanto a la gestión de la crisis sanitaria y socioeconómica.