CEMAS Magazine 04
¿Producir más? ¡No! El reto es desperdiciar menos alimentos
¿Cuánta comida estás tirando a la basura? A simple vista, la cantidad de comida que desperdicias en tu hogar puede parecer insignificante. Tanto, que lo más probable es que nunca te hayas detenido a pensar en cuánta es ni en qué significa ese despilfarro.
Mette Lykke: “Necesitamos un cambio de comportamiento, no basta con que sepamos lo grande que es el problema del despilfarro de alimentos”
La comida nos conecta. Es parte de nuestra identidad y de nuestra cultura. También es disparador de nuestros recuerdos. Lo comprobamos cada vez que un aroma o sabor nos hace viajar a través del tiempo. Si tanto significa para nosotros, ¿por qué la tiramos a la basura?
Hand in Hand: tecnología digital para sociedades rurales prósperas
Si hay algo en lo que ha tenido éxito la pandemia ha sido en mostrarnos hasta qué punto somos vulnerables los seres humanos. Además de la amenaza sanitaria, la COVID-19 ha puesto sobre la mesa muchos fallos de las estructuras que alguna vez consideramos sólidas.
Red de Ciudades por la Agroecología: una red impulsora de políticas agroalimentarias
La Red de Ciudades por la Agroecología es una asociación formada por veintidós entidades locales españolas y otras veinticuatro organizaciones sociales, su Junta Directiva está presidida desde finales de 2019 por los Ayuntamientos de Zaragoza, Valladolid, Valencia y Murcia.
Aquaconnect: una aplicación para la acuicultura sostenible
Son muchos los pequeños productores de gambas en India que dependen de esta actividad. La ecuación es simple: si venden su producto, pueden vivir; en caso contrario, toda la familia queda en situación de vulnerabilidad.
Armas contra el desperdicio: predecir la vida útil del alimento
Dejar de tirar comida: por nuestro bolsillo, por los millones de personas que padecen hambre y por el planeta. Afortunadamente, son muchas las ideas innovadoras que surgen cada día para prevenir el desperdicio.
València: la primera ciudad del mundo en aparecer en el Tablero de los Sistemas Alimentarios
La necesidad era inminente: entender en profundidad los sistemas alimentarios para tomar mejores decisiones. Porque, sin información accesible, dispuesta de manera organizada y de una calidad contrastada sobre los sistemas alimentarios, es difícil identificar las acciones que podrían mejorarlos.