CEMAS Magazine 06
Repensar el alimento, repensar las ciudades
Pisas un supermercado y te pierdes en sus largas estanterías. Cientos de productos de todo el mundo están al alcance de tu mano. Tan cerca de ti, todos los días. Esta disponibilidad es tal que cualquiera puede suponer que acceder a esos alimentos es algo natural.
Carolyn Steel: “Piénsalo: puedes cambiar el mundo a través de tu forma de comer”
¿Te has preguntado alguna vez de dónde viene la comida que llevas a tu plato? ¿Cuánto tuvo que viajar ese melón para llegar hasta ti en Navidad o si los precios bajos que vemos como oportunidades están abaratados a costa de la vida de los trabajadores que lo han producido?
2021: Año internacional de las frutas y verduras
Grandes, pequeñas, maduras, nutritivas, crujientes y suculentas. Las frutas y verduras vienen en todos los tamaños, formas y sabores. Son evidencias de nuestra cultura y de nuestra historia, son tradición y un viaje a través de nuestros recuerdos.
MedCities: un espacio de diálogo y cooperación en el Mediterráneo
Las ciudades tienen mucho que compartir. Experiencias, aciertos, soluciones…incluso los más lastimosos fracasos.
Crónicas del sector alimentario: la proeza de Keti (porque la bondad se contagia)
En momentos difíciles como los que está atravesando la humanidad, también afloran innumerables actos solidarios y bondadosos. Y aunque a veces lo olvidemos, detrás de cada alimento que consumimos a diario, hay alguien que plantó, cosechó y que dedicó su tiempo para que ese alimento llegue hasta ti. Incluso en plena pandemia por COVID-19.
Del cultivo celular a nuestro plato: carne criada en laboratorio
Es un hecho: cada vez consumimos más carne. Porque nuestra dieta cambió, también nuestro estilo de vida y porque cada vez somos más personas en el mundo.