CEMAS Magazine 16
Tierra seca y futuro incierto: el impacto de la sequía y el cambio climático en nuestra cadena alimentaria
Tierra seca y futuro incierto: el impacto de la sequía y el cambio climático en nuestra cadena alimentaria Entre hileras de coles, rábanos y tomates, Mohammad Islam sonríe. Este huerto, su huerto, se encuentra en la ciudad de Cox’s Bazar, Bangladesh, conocida hoy como centro turístico e, históricamente, por ser un verdadero oasis. Su suelo fértil…
“Cada gota cuenta”: Entrevista con Patricia Mejías Moreno, coordinadora de AQUASTAT (FAO)
Los seres humanos podemos sobrevivir con unos pocos sorbos de agua al día. Pero a través de los alimentos consumimos mucha más: basta pensar en los 15.000 litros necesarios para producir un kilo de carne de vacuno.
València celebra el I Congreso Internacional del Tribunal de las Aguas
Asistir al Tribunal de las Aguas de la Vega de València es muy sencillo, sabemos dónde encontrarlo: mismo horario y lugar, desde hace más de mil años. Y a pesar de su longevidad siempre se trata de un evento especial, porque es tradición en esta ciudad española, porque pone en valor al agua como recurso finito y porque sigue congregando espectadores de todos los lugares del mundo.
¿Y si medimos el impacto ambiental de nuestros alimentos?
Nos gusta repetirlo con frecuencia: lo que ponemos sobre nuestros platos puede cambiar el mundo. Los alimentos que elegimos no tienen el mismo impacto ambiental y puede ser que, frente a las góndolas de un supermercado no tengamos claro qué elecciones son mejores que otras a la hora de contribuir al cuidado del planeta.
La granja de pollos que quiere salvar del hambre a Etiopía
La granja de pollos que quiere salvar del hambre a Etiopía Alimentar a las personas de forma sostenible no siempre requiere apuestas novedosas como el Big Data, elaboradas pruebas de laboratorio o los últimos avances tecnológicos. A veces la clave se encuentra en darle una vuelta simple a algo que ya existe. Hoy os traemos…