El Consejo Rector controla y coordina la actividad del centro, asume el gobierno y la gestión dentro de los límites previstos en los estatutos. Es un órgano colegiado deliberante de trabajo con capacidad de informe, propuesta y, en su caso, de resolución. Se reúne ordinariamente una vez cada tres meses.

Joan Ribó Canut
Alcalde de Valencia
desde mayo de 2015
Ingeniero agrónomo por la Universitat Politécnica de València, diplomado en Tecnología de los alimentos y doctorado en el Instituto de Agroquímica de València. Ha desarrollado una amplia labor docente como catedrático de Instituto y en la Universidad Politécnica de València. Autor de 8 publicaciones y director de diversas tesinas y tesis doctorales ha investigado sobre plaguicidas no contaminantes en el Instituto de Agroquímica. Fue diputado en las Cortes Valencianas entre 1995 y 2007 y portavoz del grupo de Esquerra Unida del País Valencià.

Alejandro Ramón Álvarez
Concejal de Agricultura,
Alimentación sostenible y Huerta
Graduado en Sociología y técnico superior en realización de audiovisuales. Coautor del libro Paraules de terra i fang, con testimonios de personas que viven enraizadas en el medio natural de l’Horta Sud de València, la Marjal y la Albufera. Desde 2015 está vinculado a la política local de la ciudad de València a través de las alcaldías de barrio. Representa a la ciudad de València en la Red de Ciudades por la Agroecología y en la Red de Ciudades por el Clima.

Carlos Galiana Llorens
Concejal de Comercio, Innovación y
Gestión del Conocimiento
Especialista en gestión, producción y dirección teatral. Titulado superior en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de València. Su vida laboral ha estado ligada a las artes escénicas. Ha participado en numerosas producciones teatrales y series de TV. Representa a la ciudad de València en la Red INNPULSO-Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación.

Emiliano García Domene
Concejal de Salud y
Consumo Responsable
Forma parte de la primera promoción de sumiller por la Universitat Politècnica de València. Máster en Viticultura, enología y marketing del vino. Vinculado al mundo de la restauración, ha formado parte de la junta directiva de diferentes organizaciones empresariales: CEV y CIERVAL; vicepresidente de la Federación española de Hostelería y de CEPYMEV y presidente de ACIPMAR (Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Marítimo). Autor de diferentes artículos y colaborador habitual en programas de radio.

Mireia Mollà Herrera
Consellera de Agricultura, Desarrollo
Rural, Emergencia Climática y
Transición Ecológica
Ha realizado estudios en la Diplomatura de Estadística de la Universidad Miguel Hernández de Elx. Actividad laboral en empresas relacionadas con el mundo editorial y el sector del calzado. Es diputada por Compromís en las Cortes Valencianas desde 2007. Portavoz en diferentes comisiones, entre ellas las de Medio Ambiente y Seguridad Nuclear y la Comisión Especial para el Estudio del Cambio Climático. Edil en el Ayuntamiento de Elx en la legislatura 2015-2019.

Vicent Llorens Martí
Director general
de La Marina
Licenciado en Geografía e Historia, especialidad Análisis Geográfico regional. Realizó el curso de doctorado interdisciplinar en Historia Rural. Ha sido profesor asociado de Geografía Física e investigador del Ministerio de Educación y Ciencia incluido en el programa de formación del personal investigador adscrito al Departamento de Geografía de la Universidad de València. En la administración local, ha sido Coordinador de servicios públicos y comunicación en el gabinete de alcaldía del Ayuntamiento de Gandía entre 2009 y 2016.

Gabriel Ferrero
Ph.D Director general de políticas para el Desarrollo Sostenible del Ministerio de AA.EE.
Autor principal del Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 en España. Ha sido asesor sénior en el Equipo para la planificación del desarrollo post-2015 de la Oficina Ejecutiva del Secretario General de las Naciones Unidas y director del equipo del representante especial para la seguridad alimentaria y la nutrición. Cooperante en Centroamérica entre 1999 y 2002, es doctor y profesor en excedencia de la UPV, donde dirigió su Centro de Cooperación para el desarrollo entre 2004 y 2006.