Se materializa así un cambio de la estructura jurídica del centro que le permitirá abrirse a la financiación privada y a la participación de otras entidades públicas como patronos. El alcalde de València, Joan Ribó, asistió al acto de constitución, junto a los demás miembros del patronato que, presidido por el alcalde, está integrado también por la consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà; la vicepresidenta de la diputación, Mª Josep Amigó, y por los concejales del Equipo de Gobierno Alejandro Ramón, concejal de Agricultura, Alimentación Sostenible y Huerta; Maite Ibáñez, concejala de Educación y Acción Cultural; Carlos Galiana, concejal de Comercio; y Emiliano García, concejal de Sanidad. También forman parte del patronato otros cinco concejales por designación de cada uno de los grupos municipales: Isabel Lozano (Compromís), Carlos Mundina (Grupo Popular), Rafael Pardo (Grupo Ciudadanos), Borja Sanjuan (Grupo Socialista) y Vicente Montañez (Grupo Vox).
Durante la sesión, se aprobó el Plan de actuación 2021 del CEMAS y se procedió a la designación de los patronos electivos. Además, se aprobó el registro de la marca CEMAS. Finalmente, se designó director de la fundación a Vicente Domingo, quien ha dirigido el CEMAS desde su creación, en 2019, como órgano desconcentrado de la administración local.
El alcalde, Joan Ribó, recordó que la voluntad del Ayuntamiento es continuar con el trabajo y la acción que impulsa el CEMAS tanto en el ámbito local como en el mundial. En el primer caso, mediante la potenciación de la producción local, de los comercios de barrio y mercados, y de las acciones de formación; mientras que, en el contexto internacional, se continuará primando la colaboración con las ciudades y organismos del mundo con competencias en este campo. El alcalde subrayó especialmente el objetivo de “potenciar la defensa de la soberanía alimentaria, porque la alimentación de las personas es un elemento demasiado importante como para dejarlo en manos de los mercados”.
Desde la firma del Memorándum de entendimiento con la FAO en octubre de 2016, la ciudad de València se ha convertido en un referente internacional en políticas pioneras para la consecución de sistemas alimentarios urbanos sostenibles. Cabe recordar que esta ciudad fue Capital Mundial de la Alimentación Sostenible en 2017, y que el CEMAS se presentó ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York el 19 de febrero de 2019. Finalmente, el centro fue inaugurado el 22 de julio de 2019 con la presencia de la reina Letizia y el director general de FAO, Graziano da Silva.
La nueva fundación pública local será una institución que podrá establecer alianzas con universidades de todo el mundo, acceder a proyectos europeos, convenios con redes de ciudades y colaboraciones con la sociedad civil y el sector privado.