La despoblación rural, sus consecuencias y las opciones que existen para revertir este proceso han centrado el segundo capítulo de Alimentando el Cambio Juntos. El CEMAS y DANONE han colaborado para organizar este evento en línea que ha tenido lugar el 16 de abril conducido por el periodista Jalis de la Serna y en el que han tenido voz diferentes sectores.
Sergio del Molino, autor de La España vacía, ha mostrado la paradoja de que en la época en la que tenemos los mejores productos del campo es cuando más difícil resulta subsistir en el entorno rural: “hemos vendido la fantasía de que se puede tener campo sin campesinos”, y ha animado a aprovechar la creciente concienciación del consumidor sobre los beneficios del producto de proximidad. Joan Ribó, alcalde de València, se ha lamentado de que “enseñar a comer es una de las grandes formas de cultura que se están perdiendo”.
La falta de relevo generacional y el abandono de tierras está provocando cifras récord de pérdida de tierra cultivada y desaparición de explotaciones familiares. Celsa Peiteado, de WWF, ha reclamado una reorientación de las políticas agrarias y Marta Alandí, del CEMAS, ha destacado la necesidad de apoyar mejor a los productores locales para generar comunidades más sostenibles. Rubén Carrasco, de Triodos, ha puesto de manifiesto el poder de la ciudadanía con sus decisiones de compra. En este sentido Pilar Martínez, de Fundación Carasso, ha manifestado que “la decisión que yo tome como consumidor va a tener consecuencias sobre la salud del suelo”.
La jornada ha permitido también conocer el programa que Danone lleva a cabo de apoyo a 200 granjas familiares a través de la explotación de Miquel y Josep Maria Ruiz (Can Ribas). J. Miguel Herrero, director general de la industria alimentaria, ha señalado que la edad media de los ganaderos lácteos supera los 60 años, pero se ha mostrado confiado en que un sector agroalimentario más competitivo y más sostenible será más atractivo para los jóvenes.
En este enlace puedes disfrutar de nuevo de esta interesante jornada.