El aporte de Café Coado: motor de cambio

¿Cómo construir sistemas alimentarios más saludables y sostenibles?, ¿cómo conseguir que sean inclusivos y potenciadores, biodiversos y culturalmente integrados?, ¿qué modelos están implantándose ya?, ¿y con qué resultados?
Fruto de estas preguntas es Café Coado, una potente iniciativa del Instituto Hambre Cero y la Institución Comida do Amanhã un grupo de reflexión de Brasil que apoya la transformación de los actuales sistemas alimentarios. Las dos instituciones decidieron el pasado mes de febrero compartir con el mundo una herramienta informativa que, desde hacía ya dos años, estaban utilizando a nivel interno y que se convirtió en una newsletter de acceso libre que selecciona las últimas noticias en torno a nuestros sistemas alimentarios. “Estamos muy ilusionados con la posibilidad de acercar las noticias más interesantes, relevantes y útiles, y contribuir de esa forma con nuestra misión de apoyar la transformación de los sistemas alimentarios”, señala Mónica Guerra, directora del Instituto Comida do Amanhã.
Estar al día mientras disfrutas de un café
Ahora el clipping semanal está disponible en inglés y portugués para periodistas, académicos, profesionales, activistas y por supuesto, para el público en general. “Necesitamos estar informados, porque la información es el principio de cualquier transformación”, señala Guerra. El equipo pasa horas buscando noticias en diferentes canales de información, seleccionando y organizándolas en categorías, con el objetivo de que dedicar unos minutos una vez a la semana sean suficientes para obtener una visión global de lo que está ocurriendo.
La información, clave para la acción
La posibilidad de involucrar a más y más personas en el debate sobre los sistemas alimentarios y el aumento diario en el número de subscriptores motivan al equipo a seguir apostando a esta iniciativa. “Es muy emocionante ver que la gente está cada vez más interesada en estos debates, que están abordando cuestiones difíciles y que podemos, de alguna manera, contribuir a este cambio colectivo”, agrega la directora.
Café Coado es un punto de partida y una gran contribución para un acelerar el cambio. Desde el CEMAS, te invitamos a seguir informándote y reflexionando sobre lo que ocurre en el mundo. Porque si no es con información, ¿cómo podemos participar activamente en los debates y abogar por mejores sistemas alimentarios para todos? ¡Haz clic aquí para suscribirte!