Las sesiones de trabajo del MUFPP (Milan Urban Food Policy Pact) se han desarrollado del 7 al 9 de octubre en la ciudad francesa de Montpellier. Más de un centenar de ciudades de todo el mundo y representantes de diversas instituciones, fundaciones y universidades han compartido experiencias y conocimientos en torno a los sistemas alimentarios urbanos.
El equipo del CEMAS ha sido testigo del intercambio de información en torno a producción y suministro de alimentos, nutrición y dietas, desperdicio alimentario, gobernanza o seguridad alimentaria entre otras cuestiones que han centrado las sesiones de trabajo, todo ello desde la óptica de la sostenibilidad y los ODS.
El grupo de ciudades firmantes del Pacto de Milán supera ya las doscientas. En esta quinta cumbre se ha anunciado la incorporación de 25 nuevas ciudades. Y se ha reconocido, con la concesión de los Milan Pact Award 2019, el trabajo llevado a cabo por dos ciudades: Maezitli (Turquía) por su programa de ayudas a las mujeres productoras, lo que les proporciona independencia económica y Washington, por su programa “Food as medicine” que mejora la dieta de la población más desfavorecida. En esta ocasión, 62 ciudades han presentado un total de 104 buenas prácticas en torno a los sistemas alimentarios urbanos.
El director del CEMAS, Vicente Domingo, ha participado en la presentación de la publicación Un menú de acciones para formar entornos alimentarios urbanos que mejoren la nutrición. Una iniciativa que ha contado con el apoyo del MUFPP, GAIN(Global Alliance for Improved Nutrition) y la fundación RUAF. Domingo ha manifestado que “se trata de una fantástica iniciativa colaborativa que demuestra el conocimiento que fluye entre las ciudades en estas cuestiones tan importantes”.
La última jornada ha contado con la presencia de Muhammad Yunus, premio nobel de la Paz, quien en su intervención ha puesto de manifiesto que en muchas situaciones de hambruna, el problema no es la falta de alimentos sino la falta de capacidad adquisitiva. Yunus ha añadido que es el sistema el que genera la pobreza y son las mujeres las que más sufren estas situaciones de falta de recursos “porque nunca abandonan a sus familias”.
En este quinto encuentro del MUFPP se ha acordado que será la ciudad de Mérida (México) la que acoja la cumbre el próximo año y Barcelona lo hará en 2021.