El viernes 30 de octubre a las 12.00h el CEMAS estará participando en el evento virtual “Alimentando el Cambio Juntos”, una jornada organizada junto a DANONE, que abre un espacio común de reflexión, diálogo y acciones enfocadas a alimentar un cambio hacia una sociedad justa, saludable e inclusiva.
Se abordarán los temas más prioritarios en la agenda pública sobre el futuro de la alimentación, así como generar comunidad y proyectar soluciones transversales impulsadas por líderes y agentes del cambio en diferentes áreas. El primer encuentro se centra en el activismo y la cooperación, con especial atención a diferentes aprendizajes e iniciativas extraídas en el contexto del COVID-19.
Vicente Domingo, director del CEMAS, señala: “Una de las grandes preocupaciones de la FAO ya no es sólo la desnutrición, sino también la malnutrición. Más de 600 millones de personas en el mundo sufren obesidad. Hay una auténtica carencia de calidad de los alimentos por distintas cuestiones: económicas, sociales, etc. Algo que no podemos descuidar, porque la mala alimentación se empieza a convertir también en una pandemia peligrosa”.
El acto contará con ponentes de la talla de José Andrés, chef y fundador de World Central Kitchen; Juan Llorca, chef de Valencia Montessori School; Alberto Alemanno, CEO de The Good Lobby y Ashoka fellow; Irene Milleiro, managing director de Change.org; Daniel Truran, director general de B-Lab Europe; Laia Mas, Public Affairs & Sustainability Director de Danone; Marta Chillarón, CEO de Las Naves; Andrés Conde, director ejecutivo de Save the Children; Beatriz Jacoste, Business Development Manager de KM Zero; Nacho Ballesta, fundador de Health Warriors, y Vicente Domingo, director del CEMAS.
“Junto con la necesidad de luchar contra el hambre, que ya no sólo se da en entornos remotos sino en países en vías de desarrollo y en las grandes ciudades del mundo, también es necesario trabajar por una alimentación saludable, inclusiva y sostenible. Una sociedad bien alimentada es una sociedad sana, en el más amplio sentido de la palabra. Por cada euro que se invierta en educar a la población, en orientarla hacia sistemas alimentarios sostenibles, se ahorrará mucho dinero en sistemas sanitarios en los años siguientes. Y las empresas también podemos liderar cambios como este”, añade Paolo Tafuri, director general de Danone España.
Queremos promover un sistema alimentario justo, saludable y sostenible. ¡Súmate! Solo juntos podremos cambiar este escenario. Haz clic aquí para acceder a la agenda del evento e inscribirte. ¡Te esperamos!