La cantidad de comida que cada día acaba en la basura es un problema a lo largo de todo el año. Pero con las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, estas cifras alcanzan valores insospechados. ¿Somos conscientes de lo mucho que desperdiciamos? La campaña puesta en marcha en las calles de València pretende que lo tengamos muy presente.
Se calcula que en España 7,7 Toneladas de comida acaban en la basura durante las Navidades. Una cifra que invita a la reflexión, porque detrás de cada alimento que tiramos hay energía que se pierde, recursos naturales que se desperdician, esfuerzo humano que no es respetado y nuevas emisiones contaminantes que lanzamos a la atmósfera. Es un problema para el medio ambiente y una vergüenza como sociedad que se produzcan estas cifras de desperdicio cuando muchas personas no pueden permitirse una mínima ración diaria de comida.
Todas estas cuestiones han impulsado la puesta en marcha durante la Navidad de la iniciativa #BasuraDeNavidad . Su objetivo es visibilizar el problema y ayudar a que evitemos el desperdicio calculando mejor las raciones de nuestros menús y donando la parte de productos que acabaría en el cubo de la basura por un cálculo excesivo. Para realizar estas donaciones se utiliza una app que está accesible en basura de Navidad. Todo esto se ha hecho posible gracias a la colaboración de la Federación Española de Banco de Alimentos y el equipo de Nadie Sin Su Ración Diaria que digitaliza el sistema de donaciones de alimentos con trazabilidad blockchain, favoreciendo la inclusión social de las personas que necesitan ayuda alimentaria. Además se ofrecen algunos consejos para no tirar comida.