La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) lanzó el miércoles 28 de junio la edición 2022 de SOFIA: El estado mundial de la pesca y la acuicultura, un informe bienal en el que se analizan el estado de las poblaciones mundiales y las tendencias de la pesca y la acuicultura a escala mundial y regional.
El informe señala que en 2020 el crecimiento de la acuicultura provocó que la producción pesquera y acuícola total alcanzara un máximo histórico de 214 millones de toneladas. Asimismo, prevé que la producción total de animales acuáticos alcanzará los 202 millones de toneladas en 2030.
Frente al continuo crecimiento de la acuicultura, la FAO sostiene que se necesitan cambios transformadores para lograr que el sector de la pesca y la acuicultura sea más inclusivo, equitativo y sostenible. Para alcanzar ese objetivo es fundamental llevar a cabo una “transformación azul” en la forma de producir, gestionar, comercializar y consumir alimentos acuáticos.