Según el nuevo informe de ONU Cambio Climático las naciones deben redoblar sus esfuerzos y presentar planes nacionales de acción climática más fuertes y ambiciosos en 2021 si quieren lograr el objetivo del Acuerdo de París de limitar el aumento de la temperatura global en 2 ° C (idealmente 1,5 ° C) para finales de siglo.
El nuevo documento evalúa las medidas que los países individualmente están tomando para reducir los gases de efecto invernadero, establecidas en el Acuerdo. Señala que, a comparación de 2010, se estima lograr solo una reducción del 1% para 2030.
“Es una alerta roja para nuestro planeta. Muestra que los gobiernos no están ni cerca del nivel de ambición necesario para limitar el cambio climático a 1,5 grados y cumplir con los objetivos del Acuerdo de París”, explicó el Secretario General de la ONU António Guterres durante la presentación del informe.
El año 2021 brinda al mundo una oportunidad sin precedentes para lograr un progreso significativo en el cambio climático. La coalición global comprometida con las emisiones netas cero para 2050 está creciendo entre gobiernos, empresas, inversores, ciudades, regiones y la sociedad civil. Además, los planes de recuperación de la COVID-19 ofrecen la oportunidad de reconstruir de forma más ecológica y limpia.
“La ciencia es clara, para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ° C debemos reducir las emisiones mundiales en un 45% para 2030 desde los niveles de 2010”, recalcó Guterres.