La Mesa de Participación (MPAC), foro de debate y grupo de trabajo formado por varias federaciones y asociaciones de consumidores y usuarios, presentó en noviembre 2020 los resultados de su encuesta sobre hábitos de consumo.
En la encuesta participaron más de 3.500 familias y se analizaron tres aspectos básicos: los hábitos de compra; la información y formación del consumidor en temas de nutrición y etiquetado de alimentos; y la predisposición de los consumidores a colaborar en temas como la responsabilidad social y el desperdicio alimentario.
A continuación, te compartimos algunas de las conclusiones que se extraen del estudio y que reflejan los cambios que trajo aparejada la COVID-19.
En primer lugar, estamos ante un consumidor funcional, que empieza a conocer cómo complementar su dieta y cuál es el espacio de los alimentos funcionales. También es omnicanal, porque a la hora de informarse sobre aspectos relacionados con la nutrición acude a Internet, información provista en las redes sociales y al etiquetado del producto.
Según el estudio, se trata del consumidor más responsable, respetuoso y concienciado de estos últimos años. Hablamos de un consumidor implicado con el desperdicio de alimentos, que valora positivamente la responsabilidad social corporativa y la ética de la empresa de alimentación. A su vez, ha mejorado su percepción de la cadena agroalimentaria, valorando el esfuerzo por asegurar el abastecimiento y adoptar medidas de seguridad e higiene para los trabajadores y clientes.
Otro aspecto para destacar es que el nuevo consumidor se preocupa por conocer el origen del producto y saber cómo se ha producido, influyendo significativamente en su decisión de compra.
En resumen, el consumidor sigue adaptándose a las nuevas circunstancias, destacando su preocupación por la salud, por hacer compras de cercanía y de menor frecuencia, combinando la compra tradicional con la online. Posee una mejor valoración de la cadena agroalimentaria y una mayor concienciación por la sostenibilidad y el desperdicio alimentario.
¿Te gustaría saber más? Haz clic en este vídeo para conocer los detalles.