Actualmente, más de 800 millones de personas padecen hambre o malnutrición. En otras palabras, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para 1 de cada 9 personas en nuestro planeta alimentarse es un reto diario. Y en algunas regiones donde la seguridad alimentaria es mayor, la nutrición es deficiente, trayendo problemas como el sobrepeso y otras enfermedades no transmisibles.
La FAO ha desarrollado cinco objetivos para reducir el número de personas subalimentadas y de esta manera poder alcanzar el objetivo Hambre Cero y mejorar la nutrición a nivel mundial:
- Acabar con la malnutrición: En el futuro las personas no deberían padecer obesidad o estar por debajo de su peso, sino estar saludables y bien nutridas.
- Garantizar la seguridad económica de las partes más pobladas del planeta, que también son las más dependientes de la agricultura, la pesca y los recursos naturales.
- Reducir la pobreza en las zonas rurales. A través de una agricultura más moderna y productiva, la creación de nuevas oportunidades de trabajo y formas de protección social que protejan a los agricultores en tiempos de crisis, podemos contribuir a reducir los niveles de pobreza.
- Proteger las granjas familiares, que representan el 90% de las granjas de todo el mundo, para garantizar que no sean arrastradas por la agricultura industrial masiva a escala mundial. La FAO busca ayudar al pequeño productor a mantenerse al día con las tecnologías más recientes y brindarles acceso a herramientas que contribuyan a aumentar su producción de una manera sostenible, ayudando a las comunidades rurales a prosperar.
- Hacer frente a los desafíos a medida que trabajamos para lograr el Hambre Cero, incluidos los desastres naturales como los terremotos, las inundaciones, la sequía y los desastres causados por el hombre, como la guerra y los disturbios violentos. Preparar a las poblaciones para enfrentase a las crisis y cuando no se puedan evitar, ayudarles a recuperarse más rápido.
Imagen ©Pep Bonet/NOOR for FAO / FAO