La actividad humana y la crisis climática están causando enormes pérdidas en la biodiversidad de nuestro planeta. Según un informe publicado por la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Diversidad Biológica y Servicios de los Ecosistemas, la reducción de actividades humanas que producen pérdida de biodiversidad puede reducir de forma considerable el surgimiento de nuevas pandemias.
En referencia a este problema, el Dr. Peter Daszak, presidente de la institución que publicó el informe señaló: “Las mismas actividades humanas que producen el cambio climático y la pérdida de biodiversidad son las que generan el riesgo de pandemia, gracias al impacto que tienen en nuestro medio ambiente”.
Se está reduciendo el espacio y entramos cada vez más en contacto con la vida silvestre. Son necesarios cambios en “la forma en que usamos las tierras, en la expansión e intensificación de la agricultura, en el comercio, producción y consumo insostenibles que alteran la naturaleza y aumentan el contacto entre vida silvestre, ganado, patógenos y la gente. Este es el camino de las pandemias”, añadió Daszak.
Nuestra existencia en este planeta depende completamente de nuestra capacidad para proteger el mundo natural que nos rodea. Haz clic aquí para acceder al informe “La importancia de preservar nuestra biodiversidad”, publicado por el CEMAS.