La Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021

Cuando un sistema alimentario funciona, no importa en qué lugar del mundo vivas, ni el color de tu piel ni tu situación socioeconómica: todos tenemos acceso a alimento nutritivo, los 365 días del año. Hablamos de reducir las incertidumbres al mínimo, de cuidar nuestra salud tanto como la del planeta, incluso cuando atravesamos momentos tan duros como una pandemia. Desafortunadamente, los sistemas alimentarios modernos están aún lejos de esa realidad.
Para que diseñemos juntos sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos, las Naciones Unidas nos convoca a un evento que se realizará en septiembre y marcará la hito trascendental en las metodologías y desarrollo de estas cuestiones. Hablamos de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios 2021. “Es hora de cambiar nuestra forma de producir y consumir, incluso para reducir las emisiones de efecto invernadero. Transformar los sistemas alimentarios es crucial para alcanzar todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Como familia humana, un mundo sin hambre es nuestro imperativo”, señala el Secretario General de las Naciones Unidas António Guterres, quien convocó este encuentro.
La cumbre de los pueblos
La Cumbre, que forma parte del Decenio de Acción para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) antes del 2030, es una cumbre para todos. Es una oportunidad para reunir a agentes clave del mundo de la ciencia, los negocios, la política, al círculo académico y a los profesionales de la salud, así también como a los agricultores, los pueblos indígenas, las organizaciones juveniles, los grupos de consumidores y los activistas ambientales, entre otros.
Sin duda, lo que marcará a este encuentro será la búsqueda de soluciones nuevas y audaces para avanzar en el logro de los 17 ODS, cada uno de los cuales está atravesado por la necesidad de transformar nuestros sistemas alimentarios y solo tendrán sentido si todos nos comprometemos a actuar.
Esto es lo que se espera conseguir:
- Dar con soluciones para avanzar en la consecución ODS y hacer un llamamiento a la acción a todas las personas implicadas en el sistema alimentario.
- Concienciar y promover el debate público acerca de cómo la reforma de nuestros sistemas alimentarios puede ayudarnos a todos a lograr los ODS.
- Orientar sobre las formas de apoyar los ODS a través de los sistemas alimentarios.
- Crear un sistema de seguimiento y análisis para asegurar que los resultados de la Cumbre sigan impulsando nuevas medidas y progresos. Este sistema promoverá el intercambio de experiencias, lecciones y conocimientos.
Cambiando de rumbo
Nuestras vidas dependen de la salud del planeta. Cada uno de nosotros puede contribuir a reducir el cambio climático y a cuidar de nuestro entorno, cambiando nuestros hábitos y tomando decisiones que conlleven menos efectos perjudiciales para el medio ambiente. ¡Aprovechemos el momento y cambiemos el rumbo hacia estilos de vida más sostenibles! Descarga la aplicación móvil de Naciones Unidas y entérate cómo puedes contribuir con pequeñas acciones.