La ciudad de Barcelona acoge del 19 al 21 de octubre la séptima edición del encuentro de ciudades firmantes del Pacto de Milán. El objetivo compartido en esta edición es analizar la transformación de nuestros sistemas alimentarios mientras se aborda a la vez la emergencia climática. Hay que tener en cuenta que el encuentro de Barcelona se celebra a pocas semanas de que tenga lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) en Glasgow.
Los responsables del 7º Foro Mundial del MUFPP quieren dar relevancia a las ciudades en la discusión en torno al impacto que los sistemas alimentarios tienen sobre la crisis climática. Además, se va a lanzar el Desafío de Barcelona sobre alimentación saludable y clima, que pretende ser una herramienta innovadora como llamada de atención a las ciudades para que trabajen en la transformación de sus sistemas alimentarios para hacer frente a la emergencia climática.
Todos los detalles del programa los puedes consultar aquí. Coincidiendo con la celebración de este Foro Mundial del MUFPP tendrá lugar también la asamblea anual de la Red de Ciudades por la Agroecología. El papel de la sociedad civil y el de los gobiernos en la transformación de los sistemas alimentarios, la medición del impacto ambiental que estos sistemas producen, las estrategias regionales en cada uno de los continentes, las infraestructuras adecuadas para alimentar nuestras ciudades o las lecciones aprendidas sobre inseguridad alimentaria durante la pandemia son algunas de las cuestiones que se abordarán a lo largo de las tres jornadas.
El Pacto de Milán fue impulsado en 2015 por la municipalidad de Milán. Las ciudades de todo el mundo firmantes del Pacto tienen como objetivo el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles que sean inclusivos, resilientes, seguros y diversos y que proporcionen alimentos saludables y asequibles a todas las personas. Fomenta la cooperación entre ciudades así como el intercambio de buenas prácticas. En la sesión plenaria de clausura del 7º Foro Mundial del MUFPP intervendrán la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, el alcalde de València, Joan Ribó, el alcalde de Milán, Giuseppe Sala y el director del C-40, Mark Watts, moderados por Danielle Nierenberg.