El CEMAS y la FAO han colaborado para participar de forma conjunta en el 10º Foro Urbano Mundial en Abu Dhabi. Este foro que ONU-Hábitat convoca cada dos años, analiza experiencias sobre urbanización sostenible y la forma en que se está poniendo en práctica la Nueva Agenda Urbana (NUA).
En total se han desarrollado 15 actividades durante los seis días y más de 300 personas han recibido información sobre cuestiones relacionadas con la alimentación urbana. En el stand de FAO y CEMAS, han colaborado también otras organizaciones como Hivos y el Centro de recursos de agricultura urbana y seguridad alimentaria, además de otras organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y centros de investigación.
aHoy en día, más de la mitad de la población mundial vive en ciudades. Con el aumento previsto de la población urbana hasta el 68 % para 2050, la urbanización está cambiando aspectos fundamentales de nuestro mundo. La FAO ha desempeñado un papel fundamental en la integración de los sistemas alimentarios en la Nueva Agenda Urbana. Marcela Villarrel, Directora de la División de Asociaciones de la FAO, destacó que es muy importante que la alimentación esté presente en el Foro Urbano Mundial, “en especial considerando que a menudo las personas que se ocupan de las cuestiones urbanas no tienen en cuenta la alimentación. Nuestros actos y debates en el marco de la 10.ª edición del Foro Urbano Mundial sobre la Agenda Alimentaria Urbana han generado una mayor sensibilización acerca de los vínculos entre diversos componentes de las políticas y los programas urbanos, y las cuestiones relacionadas con la alimentación”.