El proyecto para crear una base de datos que reúna las semillas ecológicas existentes en toda Europa ya es una realidad. En el marco del proyecto LIVESEED (financiado por Horizonte 2020) se ha puesto en marcha una base de datos general que conecta las diferentes bases de datos nacionales. De esta forma se aumenta la disponibilidad de variedades ecológicas.
La legislación europea establece que todos los estados miembros deben crear bases de datos nacionales que recojan todas las semillas ecológicas y las patatas de siembra ofrecidas de acuerdo con la normativa de la UE. Las semillas que no estén registradas se consideran “no disponibles”. En la actualidad se pueden conceder excepciones a los productores para que utilicen semillas convencionales sin tratar. Sin embargo, la Unión Europea va a ir eliminando gradualmente estas excepciones. Por ello es fundamental disponer de una oferta de semillas ecológicas lo más amplia posible y que esta oferta esté registrada en las bases de datos nacionales. El proyecto europeo se encarga de interconectar las bases nacionales.
Además de los datos sobre las variedades de semillas ecológicas esta base de datos ofrece información sobre reglamentos de producción ecológica así como relación de los proyectos financiados con fondos públicos europeos en el sector de las semillas y el fitomejoramiento ecológico. En este enlace tienes toda la información sobre la base de datos así como tutoriales para utilizar la información disponible.