El jueves 3 de diciembre a las 12h se celebró el evento “Sistemas Alimentarios Sostenibles en el Mediterráneo: Acelerando la concreción de la Agenda 2030”, en el marco de la III Conferencia Mundial sobre el Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles One Planet. El encuentro se centró en la función catalizadora que los sistemas alimentarios para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de un diálogo interactivo, los participantes plantearon la necesidad de realizar esfuerzos de colaboración para acelerar una transformación de los sistemas alimentarios en la región.
En la conferencia, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); el Centro Internacional de Estudios Avanzados de Agronómico Mediterráneo (CIHEAM) y Unión por el Mediterráneo (UPM) se destacó la importancia de adoptar un enfoque integrado de los sistemas alimentarios de la región, específico para cada caso. Un cambio que aproveche aún más los beneficios que aporta la dieta mediterránea en cuanto al consumo y la producción sostenible de alimentos, sin dejar de lado los problemas ambientales, económicos, socioculturales, educativos y nutricionales a los que se enfrenta actualmente la región.
El programa Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS, por sus siglas en inglés) ofrece un espacio de diálogo para compartir alternativas y soluciones que nos lleven a conseguir un sistema alimentario sostenible en la región del Mediterráneo y fuera de ella. Es su discurso de apertura, Máximo Torero, Economista en Jefe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señaló que “Solo es posible hacer frente a los desafíos complejos actuales a través de un trabajo conjunto y multilateral, y la plataforma cumple con todos los requisitos para contribuir con los Objetivos”. También mencionó la importancia de aumentar la resiliencia de nuestros sistemas alimentarios, lo que nos ayudará a “comprender mejor los riesgos tanto para predecirlos como para hacerles frente en caso de que se produzcan”.
- Moderador: Jamie Morrison, Director de la División de Sistemas Alimentarios e Inocuidad de los Alimentos (FAO).
- Ponentes: Plácido Plaza Lopez, Secretario General (CIHEAM); Isidro González, Secretario General Adjunto (UPM); Máximo Torero, Economista en Jefe (FAO).
Panel de discusión de la plataforma SFS-MED: Roberto Capone, Coordinador (CIHEAM); José Valls Bedeau, Coordinador (FAO); Alessandra Sensi y Giuseppe Provenzano, Coordinadores (UPM); facilitado por Sandro Dernini, Coordinador de la plataforma SFS-MED y Asesor Superior CIHEAM-Bar.