Los días 17, 18 y 19 de noviembre la Asociación de Ciencias Gastronómicas de la UV (ACIGA) celebró de forma telemática el III Congreso de Ciencias Gastronómicas en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Valencia (UV).
En esta edición, las jornadas giraron en torno a la gastronomía sostenible, la transición y las innovaciones que pueden contribuir a una alimentación más responsable. Por otro lado, se analizaron las consecuencias del COVID-19 en el sector gastronómico y hostelero, al igual que la figura del gastrónomo.
La inauguración del congreso contó con la participación del decano de la Facultad de Farmacia, Juan Carlos Moltó; la coordinadora del evento, María Salud Pina; y la vicedecana de Nutrición Humana y Ciencia y Tecnología de los alimentos, Hortensia Rico.
Los ponentes, entre los que se encontraba Vicente Domingo, director del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible (CEMAS), evaluaron cuestiones como la relación entre la agricultura y la economía local, los alimentos de proximidad, y la psicología del consumidor ante la nueva normalidad.