El anuncio lo ha realizado el Alcalde de València, Joan Ribó, en la apertura del Congreso que celebra el Día de las Naciones Unidas, organizado por el Centro de Tecnología de la Información que ONU tiene en Quart de Poblet (València). El Congreso, centrado en los ODS, se ha desarrollado con gran éxito durante todo el día, con la participación de varios centenares de personas, en el Edificio La Base de La Marina de València que alberga las oficinas del CEMAS.
Instituciones, fundaciones, empresas y asociaciones de diversos sectores han compartido experiencias en torno al desarrollo sostenible. En la sesión de apertura del Congreso han participado la directora del Centro Global de Servicios de Naciones Unidas, Giovanna Ceglie, el Alcalde de València, Joan Ribó, la Consellera de Agricultura, Mireia Mollà, el director de la oficina para la Agenda 2030, Federico Buyolo y el director estratégico de La Marina, Ramón Marrades, entre otros.
Giovanna Ceglie ha manifestado que “necesitamos un multilateralismo inclusivo” especialmente en una época en la que se observa un creciente déficit de credibilidad en las instituciones y organismos internacionales. Por su parte, Joan Ribó, ha anunciado la incorporación al Consejo Asesor del CEMAS de Mª Fernanda Espinosa, un gesto político que ha calificado como de primer nivel que da una idea de la dimensión de las alianzas para llevar a cabo los objetivos encomendados por la FAO. Ribó ha señalado que la ONU es hoy todavía más ineludible que cuando se fundó y que hay que seguir teniendo fe en esta iniciativa colectiva.
En la segunda parte de la mañana ha acudido también al Congreso el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, que ha afirmado que la Generalitat se identifica con «todos y cada uno de los 17 puntos de la Agenda 2030 y, particularmente, con las 5 ‘p’ en los que se enmarcan: personas, planetas, prosperidad, paz y partenariado». El responsable del gobierno autonómico ha visitado detenidamente los stands de todos los participantes en este congreso.
El director del CEMAS, Vicente Domingo, ha participado en el Bloque I (centrado en los ODS 1, 2 y 3) junto a Sergio Moratón delegado de la Fundación Vicente Ferrer y Anabel Talens, directora de Salud y Personas. Vicente Domingo ha contrastado las cifras del gasto mundial en armamento con la cifra -mucho menor- que según FAO sería necesaria para acabar con el hambre en el mundo. El director del CEMAS ha concluido deseando larga vida a las Naciones Unidas: “larga vida a este fantástico ejército de soñadores”. Por su parte, Sergio Moratón ha señalado que las fuerzas para llevar adelante los objetivos de desarrollo sostenible “hay que encontrarlas en la esperanza de un mundo mejor, no en el miedo”.