ONU-Hábitat, la Agencia de Naciones Unidas con sede en Nairobi que tiene el objetivo de promover ciudades y pueblos social y ecológicamente sostenibles, aprovecha su conocimiento para ayudar a la ciudades y los asentamientos humanos para gestionar los impactos sanitarios, sociales y económicos de la pandemia de COVID 19.
Las grandes ciudades del mundo están en la primera línea de la lucha contra el virus con casos diarios de reportados y aumento de las tasas de muertes. En última instancia, la forma en que las áreas urbanas responden a la pandemia será fundamental para detenerla.
El enfoque de ONU-Hábitat es apoyar la respuesta a nivel de la ciudad al extender el trabajo en asentamientos informales y barrios marginales. Es en estos vecindarios desatendidos donde las comunidades están en mayor riesgo debido al hacinamiento y la falta de servicios básicos e instalaciones médicas. Por ello se buscan formas innovadoras de apoyar los esfuerzos de las comunidades, alcaldes, gobernadores y habitantes de barrios marginales.
Desde este enlace puedes descargarte los mensajes clave de ONU-Hábitat ante la pandemia de COVID 19 y sus recomendaciones tanto para las ciudades como para los asentamientos informales en varios idiomas.