Con motivo de la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre se ha puesto en marcha un «registro de compromisos». El objetivo es que los diferentes gobiernos, organizaciones, asociaciones o personas particulares que han participado en el proceso concreten sus compromisos para construir sistemas alimentarios más saludables, sostenibles y equitativos.
Este particular registro se abrió el 7 de septiembre y permanecerá activo hasta el momento en que se celebre la Cumbre. Pretende convertirse en un registro público que recoja los compromisos viables de países y partes interesadas en el proceso de preparación de la Cumbre. Se organizarán en torno a las cinco prioridades de acción que han surgido del proceso hasta llegar al encuentro de Nueva York:
- Garantizar una nutrición correcta para todas las personas;
- Impulsar las soluciones de producción basadas en el respeto a la naturaleza;
- Promover medios de vida equitativos, trabajo decente y comunidades empoderadas;
- Fomentar la resiliencia ante las vulnerabilidades, los choques y las tensiones;
- Apoyar los medios de implementación.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en su declaración previa a la Cumbre ha señalado que «tenemos el deber moral de mantener nuestra promesa de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030» y añade que «un sistema alimentario eficaz puede ser de gran ayuda para prevenir conflictos, proteger el medioambiente y procurar a todo el mundo el adecuado sustento y una buena salud».
Por otra parte, los organizadores de la Cumbre han puesto en marcha una cuenta atrás que comenzó el 6 de septiembre, precisamente 17 días antes del encuentro, y en la que cada jornada se focaliza la atención en uno de los ODS, comenzando por el ODS17. Aquí tienes todos los detalles para participar en esta cuenta atrás. Uno de los objetivos fundamentales de la Cumbre es concienciar a todas las personas e instituciones a fin de que se utilice el poder de los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación de la pandemia de COVID-19 y alcanzar la meta marcada por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODSs) para 2030.
El proceso desarrollado durante los últimos 18 meses culminará el próximo 23 de septiembre en la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios que tendrá lugar exclusivamente en formato virtual y que pretende ser un catalizador para la movilización pública y para la adopción de compromisos viables por parte de los jefes de estado y gobierno y otros líderes responsables de llevar adelante la agenda 2030.