PUEDE DESCARGAR AQUÍ EL LIBRO EN SU VERSIÓN DIGITAL
El CEMAS celebra su primer año de vida con la publicación del libro «El CEMAS ante los retos globales de la alimentación urbana sostenible». Además de recoger datos recientes sobre hambre, seguridad alimentaria, obesidad o desperdicio en el mundo, la publicación también ofrece información relacionada con las actividades desarrolladas por el CEMAS y su estructura y organización. El CEMAS, que nació con vocación global, no puede olvidar su ubicación geográfica: València. Por eso, en un atractivo portfolio de cierre, el libro dedica un espacio a la huerta de València, Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial y a otras dos instituciones valencianas centenarias: La Tira de Contar y el Tribunal de las Aguas.
En la presentación del libro, el alcalde de València, Joan Ribó, ha anunciado la próxima transformación del CEMAS en fundación, lo que permitirá la apertura a otras entidades tanto públicas como privadas y ampliará las fuentes de financiación. De forma paralela el Ayuntamiento creará una sección de alimentación sostenible. El concejal responsable del área, Alejandro Ramón, ha señalado que su objetivo será poner en marcha estas políticas en el ámbito local apoyando la producción local, el consumo responsable y la educación para una alimentación sana y sostenible. Se mantiene así, según los responsables municipales, la actividad tanto en el ámbito local como en el internacional, en torno a la alimentación.
Vicente Domingo, director del CEMAS, ha insistido en la necesidad de repensar nuestros sistemas alimentarios y se ha mostrado esperanzado de que con la actividad desarrollada por el CEMAS, València se convierta en una “biblioteca global de buenas prácticas en sistemas alimentarios”.
La publicación recoge abundante material gráfico de la ceremonia de inauguración que presidió la Reina Letizia hace ahora un año y que supuso el último acto oficial del anterior director general de la FAO, Graziano Da Silva. El concejal de agricultura, Alejandro Ramón, ha recordado hoy la visita que con motivo de la inauguración del CEMAS, realizó la activista Vandana Shiva a la huerta de València y sus palabras al contemplarla: “si conserváis todo esto, estáis salvados”.
El alcalde, Joan Ribó, se ha mostrado también muy preocupado por las altas tasas de obesidad y sobrepeso que se dan en España (un cuarto de la población). Es el segundo país europeo con mayor tasa de obesidad después de Reino Unido. De ahí que considere fundamental llevar a cabo políticas educativas en alimentación y nutrición.