La especialista en cooperación internacional para el desarrollo y actual profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Kattya Cascante, desmonta el enfoque productivista frente al hambre en su nuevo libro Obesidad y desnutrición: consecuencias de la globalización alimentaria de la editorial Catarata.
La autora señala en su libro que la desnutrición y la obesidad son las dos caras de una misma moneda, porque ambas representan las consecuencias de una malnutrición vinculada al funcionamiento del sistema mundial de alimentos, específicamente, a la globalización de su modelo productivo. El verdadero desafío no se trata de la cantidad de comida que seamos capaces de producir, sino de los métodos que utilicemos para producir y a quiénes alimentamos.
“Este libro desgrana de forma clara y pedagógica la historia reciente de un sistema alimentario global roto, apuntando a las transformaciones necesarias para ponerlo al servicio de la gente y no de las grandes corporaciones”, afirma Chema Vera (exdirector de OXFAM Internacional).
Haz clic aquí para saber más.