El Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inauguró el segundo de los diálogos nacionales preparatorios de la Cumbre de Sistemas Alimentarios de Naciones Unidas. En su intervención reiteró que en España se están creando canales de información y comunicación con todos los agentes interesados para recabar ideas y propuestas que impulsen la transformación de los sistemas alimentarios.
La jornada, con el lema Sistemas Alimentarios Sostenibles: necesidad y oportunidad se desarrolló en torno a tres mesas: 1. Explorar las fortalezas y debilidades del sistema alimentario; 2. La innovación y la digitalización como soporte de la sostenibilidad; 3: El papel de la reorientación de los incentivos públicos. En este enlace puedes acceder a la grabación de toda la jornada.
En el transcurso de las diferentes intervenciones se puso de manifiesto que la sostenibilidad se tiene que lograr sobre tres apoyos: medioambiental, social y económico porque no puede haber sostenibilidad sin rentabilidad. Los incentivos públicos son necesarios para lograr esa sostenibilidad. Samuel Juárez, vocal asesor de la Secretaría General de Agricultura, señaló que el sector español tiene todavía margen de mejora en sostenibilidad y añadió que hay que seguir trabajando en su eficiencia.
A lo largo de la jornada se analizó también la negociación para la PAC, se reclamó un análisis riguroso sobre el impacto de la estrategia De la granja a la mesa y se apuntó la necesidad de trabajar mejor el concepto de producto de proximidad, evitando contraponer canal corto de comercialización con otros canales.
En este enlace encontrará información sobre la actividad del gobierno de España en relación con la Cumbre sobre Sistemas Alimentarios.