La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) publicó este lunes el informe “Pensando en el futuro de la inocuidad de los alimentos: un informe prospectivo”, que muestra los factores que darán forma a la seguridad alimentaria del futuro.
Entre las variables destacan el crecimiento económico, el comportamiento de los consumidores y los patrones de consumo, una población mundial en crecimiento y la crisis climática. A su vez, el estudio desarrolla las tendencias que marcarán la alimentación del futuro, como nuevas fuentes de alimentos (medusas, por ejemplo), la economía circular, la nanotecnología y la ciencia del microbioma.
Según la FAO, ya estamos ante señales tempranas que son determinantes para nuestro futuro y los avances tecnológicos brindan datos que hacen posible una toma de decisiones a la altura de las oportunidades y los desafíos emergentes. A través de este estudio, la organización busca llegar a las personas implicadas en la formulación de políticas, incitándolas a anticipar problemas del mañana y promoviendo una actitud proactiva y menos reactiva.
¿Quieres saber más? ¡Haz clic aquí!