El viernes pasado la FAO publicó el Examen de la flora silvestre: evaluación de los riesgos y las oportunidades respecto del comercio de ingredientes derivados de plantas silvestres, que proporciona información detallada sobre una selección de ingredientes derivados de plantas silvestres “emblemáticas”.
Del 21 % de las especies de plantas medicinales y aromáticas evaluadas en el informe, el 9 % se considera en peligro de extinción. Se estima que los medios de subsistencia de unos 1 000 millones de personas dependen de ellas.
Con un abastecimiento responsable, estos productos en creciente demanda pueden contribuir a una mayor conservación de la flora y fauna silvestres y mejorar los medios de vida de los pequeños productores. Entre las variedades analizadas se encuentran el karité, el incienso, el enebro y el argán.
“Es hora de que las plantas silvestres sean tomadas en serio en nuestros esfuerzos para proteger y restaurar los hábitats, promover sistemas agroalimentarios sostenibles y construir economías inclusivas, resilientes y sostenibles”, aseguró el Sr. Sven Walter, que dirige el Equipo de Productos y Estadísticas Forestales de la FAO.