Un patrimonio único en Europa: los caminos de la pesca

Cada mañana, pescadoras y pescadores valencianos se embarcan para capturar pescado fresco y de calidad. Esas barcas son empujadas por mil años de saberes y, con su avance, surcan los caminos de la pesca en el Mar Mediterráneo. Una vez capturado, el pescado de proximidad llega a los mercados para alimentar la identidad local y para potenciar la creatividad gastronómica con la diversidad que ofrece el mar. Sin los pescadores, el mar se apaga. Y con él, nuestra cultura.
Una web para saborear el territorio
Para dar visibilidad al patrimonio pesquero valenciano y mantenerlo vivo a través de las generaciones nace la iniciativa “Camins de la Pesca” de la Catédra Tierra Ciudadana de la Universitat Politècnica de València y el Consell Alimentari de València, con la colaboración de la Diputació y el Ajuntament de València. Una web que pone a disposición de la ciudadanía un legado vivo de carácter material e inmaterial para revalorizar el trabajo arduo y esencial del pescador.
Un recorrido por un patrimonio único
En los poblados marítimos de València, más específicamente en el Cabanyal y Canyamelar, Grao-Nazaret, el Perellonet-Pinedo y El Palmar, la pesca es una actividad que viene desarrollándose desde tiempos más allá de la memoria. Desafortunadamente, se trata de un patrimonio desconocido para gran parte de la ciudadanía e incluso invisible para la mayoría de visitantes que llegan a la ciudad.
Gracias a la experiencia que ofrece la nueva web, los usuarios y visitantes pueden acceder a recorridos que fueron trazados por expertos en turismo y así contemplar los tesoros pesqueros de la región, con itinerarios e información valiosa sobre lugares que, a primera vista, pueden pasar desapercibidos ante sus ojos.
Recorre los barrios que dejaron una marca en la cultura de la pesca valenciana
¿Te apetece un recorrido a pie por los sitios vinculados a la historia pasada y presente de la pesca en la ciudad? “Camins de la Pesca” ofrece visitas guiadas por los barrios que dejaron una marca en la cultura de la pesca valenciana, además de comercios, restaurantes y otros establecimientos históricos que no puedes dejar de conocer. También puedes perderte en el Archivo Vivo de la web, que ofrece testimonios únicos de personalidades que dan color a nuestra tierra.
¿Listo para sumergirte en nuestra cultura? Haz clic aquí y saborea el encanto de nuestros poblados marítimos.