¿Y si pensamos en azul? Conoce la iniciativa sobre el medio marino que empodera a la juventud

¿Cuánto sabemos acerca del fondo del mar? ¿y nuestros niños? La Cátedra UNESCO Forum de la Universidad Politécnica de València (UPV) lleva tiempo trabajando en un proyecto para acercar la realidad de nuestros océanos brindando información valiosa sobre el Patrimonio Cultural y Natural Marino tangible e intangible. ¡Lee hasta el final y descubre cómo puedes sumarte!
El nuevo desembarco de la UPV
La iniciativa “Ocean ART Project” está enfocada en fomentar entre los niños y jóvenes el respeto por nuestros mares a través de juegos, vídeos, concursos, charlas y una participación activa en redes sociales. Pero no termina aquí, porque este proyecto es solo la semilla de un camino mucho más ambicioso: por extensión también se pretende llegar a los padres, hermanos y abuelos para que toda la comunidad, unida, sea capaz de reconocer y preservar el valor inmenso de nuestro patrimonio cultural marino.
Porque, en definitiva, lo que no conocemos, no lo valoramos. Lo que no valoramos, no lo cuidamos. Y nuestro fondo marino hoy necesita mucho de eso.
Una situación demoledora de la que somos responsables
Cada día que pasa nuestros mares se deterioran más y más. Una decisión simple como qué protector solar utilizamos en verano o cómo gestionamos la basura puede generar enormes consecuencias. Además del uso de ciertos productos químicos y los residuos plásticos que están invadiendo los océanos, se suman la sobreexplotación pesquera, el tráfico marítimo, el desarrollo urbanístico y la aparición de especies invasoras.
Esto tiene que parar. Para que la situación cambie tenemos la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el patrimonio cultural y natural. ¡Súmate! Es muy fácil: comparte con tus niños, nietos, sobrinos o alumnos un momento de calidad donde el fondo marítimo sea protagonista. Empápate en el valor de los profesionales del mar, en su historia milenaria, en las tradiciones y la cultura que hacen de nuestros océanos un patrimonio único en el mundo. ¡Haz clic aquí para dar el primer salto!