
Acto conmemorativo Día Mundial de la Alimentación 2024:
‘El derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores’
LUGAR: Sala de proyección del Bioparc (Av. Pío Baroja, 3, Campanar, 46015 València)
FECHA: Miércoles, 16 de octubre de 2024 de 9:30 a 14:00
El Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, es una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de la alimentación sostenible y la lucha contra el hambre en el mundo.
Los agricultores del mundo producen alimentos suficientes para alimentar a más de toda la población mundial existente, sin embargo, el hambre persiste, y hasta 783 millones de personas se enfrentan al hambre debido a los conflictos, las repetidas crisis climáticas y las recesiones económicas.
En Valencia, ciudad reconocida por su compromiso con la alimentación saludable y la agricultura sostenible, la conmemoración de este día cobra especial relevancia. Además, este año Valencia tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2024, un reconocimiento de la Comisión Europea que pone en valor el trabajo que se ha venido realizando durante las últimas décadas para que la ciudad fuese avanzando hacia políticas públicas verdes.
OBJETIVOS:
- Sensibilizar sobre la importancia de luchar contra el hambre y la malnutrición en el mundo y en la ciudad de Valencia.
- Dar reconocimiento en el día Mundial de la Alimentación al trabajo tan importante que desarrollan las diferentes organizaciones no gubernamentales en la ciudad de Valencia y divulgar las acciones que estas llevan a cabo para combatir el hambre y la malnutrición.
- Analizar los retos y las posibles soluciones para garantizar el derecho a la alimentación en la ciudad de Valencia.
- Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre diferentes actores del ecosistema local valenciano.
- Destacar la necesidad de contar con un sistema alimentario sostenible para seguir avanzando en políticas verdes locales.
09:30 – 09:45 Bienvenida Institucional
- Carlos Mundina, Presidente del CEMAS y Concejal del Área de Mejora Climática del Ayuntamiento de Valencia.
09:45 – 11:15 Mesa redonda I: El Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejores
- Clara González, Técnica del Área de Salud Local de Cruz Roja.
- Aurora Aranda, Directora de Cáritas Valencia.
- Vicente Bellver, voluntario en el Departamento de Formación de Manos Unidas.
- Dolores Marco, Delegada en la Comunidad Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares de Acción contra el hambre.
- Jaime Serra, Presidente Banco de Alimentos de Valencia.
11:15 – 11:45 Pausa para el café
11:45 – 13:15 Mesa redonda II: Retos y soluciones para conseguir el derecho a los alimentos en la ciudad de Valencia
Moderadora: Lola Raigón, doctora en Ingeniería Agrónoma y vicepresidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología (SEAE).- Amparo Aleixandre, Secretaria Comunidad de Pescadores El Palmar.
- José Francisco Sales, responsable de los Servicios Técnicos de AVA-ASAJA.
- Ángeles Hernández, directora de comunicación, RRPP, marketing y ASG de Mercavalència.
- Lidia García, Observatorio del Derecho a la Alimentación.
- Luis Cabañas, Presidente del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CoDiNuCoVa).
- Kilian Zaragozá, CEO y Co-Fundador de NARIA.
13:15 – 13:20 Clausura del acto
- Carlos Mundina, Presidente del CEMAS y Concejal del Área de Mejora Climática del Ayuntamiento de Valencia.
13:20 – 14:00 Degustación de alimentos de proximidad y temporada