
II CONGRESO INTERNACIONAL DEL TRIBUNAL DE LAS AGUAS
Un modelo milenario de gestión sostenible del agua
LUGAR: Palau de l’Exposició (Carrer de Galícia, 3, El Pla del Real, 46010 València)
Casa Vestuario del Tribunal De Las Aguas (Plaza de la Virgen, 1, 46001 València)
FECHA: Miércoles y Jueves, 6 y 7 de Noviembre, 2024
Ante la urgente necesidad de adoptar un nuevo paradigma de sostenibilidad y reorientar los procesos para fortalecer los sistemas alimentarios y que estos sean más coherentes, es necesario un justo reconocimiento a la entidad jurídica en activo más antigua del mundo: El Tribunal de las Aguas de València.
El Tribunal de las Aguas de la Vega de València fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2009. Esto consiste en una distinción internacional que concede la UNESCO para proteger el patrimonio cultural oral o no material, cuya existencia es preciso conservar por su importancia. Este reconocimiento destaca el valor histórico y jurídico de esta institución, así como su valor etnológico y patrimonial.
Además, el 16 de octubre de 2023 el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia fue reconocido en Roma por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como Héroe de la Alimentación, por la gran labor que desempeña salvaguardando uno de los recursos más valiosos de la Tierra: El agua.
Este año, Valencia tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2024. Un reconocimiento de la Comisión Europea que pone en valor el trabajo que se ha venido realizando durante las últimas décadas para que la ciudad fuese avanzando hacia políticas públicas verdes.
Es por ello que este año 2024 resulta imprescindible celebrar el II Congreso Internacional del Tribunal de las Aguas de Valencia, teniendo en cuenta el gran valor de esta institución, y conmemorar así el papel tan importante que el Tribunal desempeña a la hora de seguir trabajando por avanzar hacia una mayor sostenibilidad en la ciudad de Valencia y hacia un fortalecimiento de los sistemas alimentarios.
Miércoles 6 de Noviembre de 2024
Palau de l’Exposició (Carrer de Galícia, 3, El Pla del Real, 46010 València)
10:00 – 10:30 Sesión de apertura
10:30 – 12:00 1ª Mesa redonda: Agricultura y Agua
Moderador: Enrique Cabrera, Catedrático Ingeniería Hidráulica y Medioambiente en UPV
12:00 – 12:30 Pausa café
12:30 – 14:00 2ª Mesa redonda: Parque Natural de la Albufera y la marjal de València
Moderadora: Mª José Olmos, Coordinadora Secretaria de El Tribunal de las Aguas
14:00 – 15:30 Catering en el patio del Palacio de la Exposición
(En caso de tener alguna alergia o intolerancia alimentaria consultar con el personal de catering.)
15:30 – 17:00 3ª Mesa redonda: Cultura, Historia y Justicia
Moderador: Carlos Sánchez, Director Gerente CEO de Fundación València Clima y Energía.
17:00 – 17:30 Sesión de clausura
Jueves 7 de Noviembre de 2024
Casa Vestuario del Tribunal De Las Aguas (Plaza de la Virgen, 1, 46001 València)
11:00 – 12:00 Exposición y explicación de la historia del tribunal
12:00 – 12:30 Sesión del Tribunal de las Aguas (puerta gótica de la Catedral de València)
12:30 Visita a l’Horta de València en el 5º aniversario desde que el regadío histórico de l’Horta de València se declaró SIPAM (Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial)