Del 22 al 23 de junio se celebró en Tánger (Marruecos) la tercera edición de la Conferencia Mediterránea de Cooperación para el Desarrollo Sostenible (MEDCOP) para promover la integración mediterránea y evaluar soluciones para el futuro de un Mediterráneo más resiliente ante los retos del cambio climático.
El encuentro anual reunió a actores clave de la región mediterránea en torno a ocho bloques temáticos, como la seguridad del agua, la economía azul y la transición a la energía verde. Asimismo, generó herramientas operativas para acelerar la consecución de los objetivos de la 28ª Conferencia de las Partes (COP28) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en diciembre de 2023 en Dubái.
En su intervención, el director del CEMAS Vicente Domingo señaló: “Vivimos un momento histórico trascendental. Es ahora, bajo la presión de las guerras, el paulatino abandono de los combustibles fósiles y los movimientos migratorios consecuencia del cambio climático, cuando los gobiernos locales deben protagonizar la emergencia del conocimiento, de la participación y de la dignidad. Es la única ventana de oportunidad si queremos una vida para nuestros hijos y nietos como la que soñaron nuestros padres y abuelos”.

