Sikkim: Un oasis ecológico en el Himalaya que es fuente de inspiración global

Hay un lugar en el mundo donde las verdes laderas del Himalaya se encuentran con campos de arroz y té. Se trata de Sikkim, un pequeño estado en el noreste de la India con una historia comprometida con el medio ambiente y donde la alimentación sostenible es protagonista.
La Revolución Verde de Sikkim
En 2003, la comunidad de Sikkim tomó una decisión ambiciosa: convertirse en el primer estado de la India en adoptar oficialmente la agricultura orgánica. La transición no fue fácil. Para impulsarla fue necesario una prohibición total del uso y venta de fertilizantes durante un periodo de cuatro años, una medida que llevó a este lugar a convertirse en pionero en el mundo al aplicar un sembrado completamente ecológico a nivel estatal.
Años más tarde, en 2018, el segundo estado más pequeño de la India fue galardonado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Consejo para el Futuro del Mundo (WFC, por sus siglas en inglés) e IFOAM Organics Internacional por su apuesta por la sostenibilidad alimentaria. El premio, llamado Future Policy Award tenía el objetivo de reconocer las políticas de probada eficacia que amplían los enfoques agroecológicos a escala local, nacional e internacional. Todos sus ganadores son ejemplos destacados de aceleración del cambio transformador en la forma de producir y consumir alimentos.
Beneficios tangibles y transformación socioeconómica
La adopción de prácticas orgánicas en Sikkim trajo consigo beneficios impresionantes. No solo se logró la conservación a largo plazo de la riqueza de los suelos y el cuidado de la biodiversidad, sino que también se promovió una alimentación más saludable en la sociedad. Este cambio ha fortalecido la seguridad alimentaria y nutricional, reduciendo significativamente el riesgo de enfermedades en la comunidad.
Hasta el momento, la transición a la agricultura orgánica ha beneficiado a más de 66.000 familias agricultoras en Sikkim. La apuesta por un cultivo 100% orgánico no solo mejoró la calidad de vida de los agricultores, sino que también se convirtió en un atractivo turístico significativo. Entre 2014 y 2017, el número de turistas en Sikkim aumentó en más del 50%, evidenciando el interés creciente en su modelo de sostenibilidad y su riqueza ecológica.
¡Haz clic aquí para conocer más sobre Sikkim!
Foto: Soumyajit Pramanick