Impulsando la innovación para un mundo sin hambre
Todos tenemos algo que aportar a la hora de reducir las cifras del hambre en el mundo: cambiar un hábito, difundir información, proponer una idea.
Todos tenemos algo que aportar a la hora de reducir las cifras del hambre en el mundo: cambiar un hábito, difundir información, proponer una idea.
El uso de pesticidas es cada vez más controvertido por sus efectos sobre el medioambiente y la salud humana. En un contexto donde cada vez cobran más fuerza conceptos como agroecología o agricultura regenerativa, la industria necesita soluciones que minimicen el impacto ambiental de la actividad agrícola.
Cuando Noé trataba de convencer a sus contemporáneos de la inminencia del diluvio, nadie le creía.
Uno de cada tres platos de comida se tira o se desperdicia. Una de cada tres manzanas o de cualquier producto que ves en el mercado.
Plástico. Lo encontramos en todas partes. Lo vemos en los supermercados, llenando las estanterías, envolviendo frutas y verduras.
La guía gastronómica que fusiona sabores exquisitos con sostenibilidad
¿Sabías que las legumbres podrían ser la respuesta para muchos de los desafíos alimentarios y ambientales a los que nos enfrentamos?
Nos gusta repetirlo con frecuencia: lo que ponemos sobre nuestros platos puede cambiar el mundo. Los alimentos que elegimos no tienen el mismo impacto ambiental y puede ser que, frente a las góndolas de un supermercado no tengamos claro qué elecciones son mejores que otras a la hora de contribuir al cuidado del planeta.
La arquitecta, profesora y escritora británica Carolyn Steel ya nos ha cautivado con Ciudades Hambrientas, un estudio revolucionario sobre cómo comen las ciudades.
El arte se puede manifestar de diferentes maneras. A través de una escultura, de una pieza musical, de la danza, incluso a través de un plato comida.